Fases del ciclo menstrual: ¿Cuáles son las 4 fases del ciclo menstrual?
El ciclo menstrual. Es más que solo "ese momento del mes". Es un ritmo, un flujo, un ciclo que influye en cómo te sientes, piensas y te desenvuelves en el mundo. ¿Y cuando lo entiendes? Puedes trabajar con él, no contra él.
Analicémoslo. Cada una de las cuatro fases del ciclo menstrual desempeña un papel único en el flujo y reflujo natural del cuerpo. Desde cambios de energía hasta cambios hormonales, comprender lo que sucede en tu interior puede ayudarte a gestionar mejor lo que sucede en el exterior.
Antes de comenzar, recuerda consultar a tu médico si experimentas dolor menstrual intenso, sangrado abundante o síntomas que puedan indicar endometriosis.

Las 4 fases del ciclo menstrual

1. Fase menstrual (días 1 a 5): descanso y liberación
¿Qué es la fase menstrual?
Ha llegado tu periodo. Esta fase comienza cuando el revestimiento uterino se desprende, lo que da lugar al sangrado menstrual.
Los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, lo que puede causar fatiga, calambres y bajones de humor.
Es momento de bajar el ritmo, escuchar a tu cuerpo y priorizar la comodidad. Muchas personas experimentan síntomas propios de las fases del ciclo menstrual, como dolores de cabeza, hinchazón y mayor sensibilidad al dolor.
Utiliza este tiempo para darte un respiro, descansar y ganar claridad.
- Síntomas: fatiga, calambres, niveles más bajos de energía, antojos, dolores de cabeza, hinchazón.
- Consejos de cuidado personal: hidrátese, descanse y recurra a productos esenciales para el cuidado personal, como almohadillas térmicas o productos cómodos para el cuidado menstrual, como nuestros cómodos accesorios para el cuidado del período .
- Hormonas: niveles bajos de estrógeno y progesterona
Psst... Antes de sumergirnos en la siguiente fase menstrual, también hemos creado un libro electrónico gratuito solo para ti : Comfycycle: ¡Navegando tu viaje menstrual!
Está diseñado para ayudarte a comprender y aceptar mejor tu ciclo menstrual. Contiene aún más información que esta entrada de blog; ¡solo te llevará de 5 a 10 minutos leerlo!
Dentro del libro electrónico Comfycycle, descubrirás:
- Introducción a las cuatro fases menstruales
- Cómo cambian tus hormonas a lo largo de tu ciclo
- Consejos de bienestar adaptados a cada fase menstrual
- Orientación sobre la menstruación desde la adolescencia hasta la menopausia
-
Consejos prácticos para ayudarte a afrontar tu experiencia menstrual
¿Listo para transformar tu experiencia de ciclismo? ¡Descárgalo aquí GRATIS!
2. Fase folicular (días 6-14): aumento de energía

A medida que termina el período, los niveles de estrógeno comienzan a aumentar.
Tu cuerpo se está preparando para la ovulación y es posible que te sientas con más energía, sociable y creativa.
Este es un buen momento para empezar nuevos proyectos, hacer ejercicio y nutrir tu cuerpo con alimentos ricos en nutrientes. La fase folicular suele asociarse con un aumento de la función cognitiva, una piel más clara y una mayor resistencia.
¡Aprovecha este tiempo para iniciar nuevas actividades, planes y proyectos!
- Síntomas: mejor estado de ánimo, mayor energía, piel más clara, mejor concentración.
- Consejos de cuidado personal: Alimenta tu cuerpo con alimentos ricos en nutrientes y muévete de formas que te hagan sentir bien, ya sea haciendo yoga, bailando o caminando al aire libre.
-
Hormonas: aumento de estrógeno, baja progesterona
3. Fase ovulatoria (días 14-16) - Potencia máxima

¡Hola, ovulación! Esto ocurre cuando el ovario libera un óvulo y el estrógeno alcanza su punto máximo.
Muchas mujeres se sienten de maravilla durante esta etapa: más seguras, radiantes y con ganas de conectar. Algunas también experimentan molestias pélvicas leves, un sentido del olfato más desarrollado y mayor energía social.
Comprender las cuatro fases del ciclo menstrual y los estados de ánimo puede ayudarte a planificar tu calendario social y optimizar tu bienestar.
¡Usa este tiempo para concentrarte en la confianza y expresarte!
- Síntomas: Alta energía, aumento de la libido, piel radiante, sentidos más agudos.
- Consejos de cuidado personal: Abrace su confianza, disfrute de las interacciones sociales y sintonice las señales de su cuerpo.
-
Hormonas: pico de estrógeno, aumento repentino de la hormona luteinizante
4. Fase lútea (días 17 a 28): Relájate y reflexiona

A medida que aumenta la progesterona, el cuerpo se prepara. Si no se produce un embarazo, los niveles hormonales empiezan a bajar, lo que provoca síntomas del síndrome premenstrual, como hinchazón, cambios de humor, irritabilidad y sensibilidad en los senos.
Esta fase puede sentirse como una montaña rusa emocional, pero el cuidado personal es clave.
- Síntomas: Hinchazón, cambios de humor, antojos, fatiga, irritabilidad, sensibilidad en los senos.
- Consejos de autocuidado: Apoya tu cuerpo con movimientos suaves, comidas equilibradas y actividades para reducir el estrés, como la meditación o escribir un diario. Considera registrar las fases y síntomas de tu ciclo menstrual para comprender mejor tu ritmo menstrual.
-
Hormonas: Progesterona alta, estrógeno decreciente.
Tu ciclo, tu poder
Comprender las fases del ciclo menstrual te ayuda a alinear tu vida con los ritmos naturales de tu cuerpo. En lugar de ir en contra de tus fluctuaciones energéticas, puedes trabajar con ellas, dándote la oportunidad de ser comprensiva cuando lo necesites y aprovechando cada fase por lo que te ofrece.
Cada fase del ciclo menstrual juega un papel importante en tu bienestar general, desde la claridad mental hasta la resistencia física.
¿Quieres sentirte más cómoda durante tu ciclo menstrual? Nuestra Colección Comfy está diseñada para acompañarte en cada fase, con prendas esenciales suaves, seguras y cuidadosamente confeccionadas.
Ver Colección Comfy AQUÍ
Síguenos para obtener más información sobre salud íntima
Manténgase conectado para obtener más consejos sobre comfycycle y educación sobre salud íntima: