Envío gratuito: Reino Unido en pedidos de £ 69 o más, UE en pedidos de € 89 o más y EE. UU. en todos los pedidos. Envío gratuito: Reino Unido en pedidos de £ 69 o más, UE en pedidos de € 89 o más y EE. UU. en todos los pedidos.
Inicio / Aprender / (NO ESTÁ LISTO) ¿Las hormonas no te dejan dormir? Guía para un sueño reparador
Hormones Keeping You Up at Night? Guide for a Restful Sleep

(NO ESTÁ LISTO) ¿Las hormonas no te dejan dormir? Guía para un sueño reparador

¿Los cambios hormonales no te dejan dormir por la noche? Muchas mujeres sufren alteraciones del sueño debido a fluctuaciones hormonales, lo que provoca noches sin descanso y fatiga durante el día. Comprender estos desafíos y aprender a manejarlos puede ayudarte a lograr un sueño más reparador.

¿Por qué las hormonas afectan el sueño?

Las hormonas como la progesterona y el estrógeno desempeñan un papel fundamental en la regulación del sueño. La progesterona, a menudo denominada la "hormona del sueño", tiene un efecto calmante sobre el cerebro. Sin embargo, los desequilibrios hormonales o las fluctuaciones durante las distintas etapas de la vida (como la menstruación, el embarazo y la menopausia) pueden dificultar el sueño y el mantenimiento del mismo.

Los cambios hormonales también pueden provocar calambres, sudores nocturnos, dolores de cabeza y cambios de humor, lo que altera aún más el sueño. Entonces, ¿cómo puedes enfrentarte a estos desafíos y garantizar un mejor descanso? ​​Aquí te presentamos nuestros mejores consejos no medicinales que son fáciles de seguir para tener un sueño más reparador.

Una de las mayores preocupaciones de las mujeres durante sus períodos menstruales son las pérdidas nocturnas. Despertarse con sábanas manchadas puede ser frustrante y vergonzoso, lo que afecta su confianza y tranquilidad.

¿Cómo aliviar los calambres y dormir mejor?

Ya sea que experimentes calambres durante el período, molestias durante el embarazo o los efectos de la perimenopausia, controlar el dolor es fundamental para mejorar la calidad del sueño. ¿Te preguntas cuál es la mejor manera de aliviar los calambres nocturnos? A continuación, te ofrecemos algunos consejos eficaces:

Consejos para aliviar los calambres nocturnos:

  1. Aplique una manteca de magnesio calmante: el uso de un producto como la manteca de magnesio nocturna de Bodyotics puede ayudar a relajar los músculos y aliviar los calambres. Masajéelo en el abdomen o la espalda baja antes de acostarse.

  2. Use terapia de calor: una almohadilla térmica o una compresa tibia aplicada en el área abdominal puede aliviar la tensión muscular y reducir el dolor.

  3. Practique estiramientos suaves: los ejercicios de estiramiento o yoga ligero pueden liberar la tensión muscular y preparar su cuerpo para dormir.

¿Qué dieta te ayuda a dormir mejor?

Tu dieta puede tener un impacto significativo en la calidad de tu sueño. Si te preguntas "¿Qué alimentos te ayudan a dormir mejor?", aquí tienes algunas recomendaciones importantes:

Alimentos que favorecen un sueño reparador:

  1. Alimentos ricos en magnesio: incorpore almendras, espinacas y plátanos a su dieta para ayudar a regular la melatonina y promover la relajación muscular.

  2. Alimentos ricos en triptófano: los alimentos como el pavo, los huevos y los productos lácteos aumentan los niveles de serotonina, lo que puede ayudarle a sentirse más relajado.

  3. Evite la cafeína y el alcohol: estas sustancias pueden interferir con su capacidad para conciliar el sueño. Opte por infusiones de hierbas como la manzanilla.

¿Cómo crear el ambiente perfecto para dormir?

¿Se pregunta cómo preparar el dormitorio para dormir mejor? Crear un ambiente tranquilo es esencial para dormir bien. A continuación, le indicamos cómo preparar su dormitorio para descansar mejor:

  1. Atenúe las luces: utilice una iluminación cálida y tenue durante la noche para indicarle a su cerebro que es hora de relajarse.

  2. Use aromaterapia: aromas como la lavanda y la manzanilla pueden ayudar a calmar la mente y promover la relajación.

  3. Desconéctate y desconecta: apaga tus dispositivos al menos una hora antes de acostarte. Usa el modo de hora de dormir de tu teléfono para limitar las notificaciones y reducir la exposición a la luz azul.

Cómo evitar las pérdidas menstruales durante la noche:

  1. Elige productos menstruales fiables: para evitar las fugas, opta por un producto menstrual de cobertura total como el disco menstrual reutilizable Bodyotics , que contiene hasta el equivalente a cinco tampones. Su ajuste seguro garantiza que te mantendrás protegida durante toda la noche.

  2. Use ropa de dormir adecuada para su período: invierta en ropa interior de alta absorción o use pijamas de colores oscuros para minimizar la ansiedad por las fugas.

  3. Duerma en una posición cómoda: dormir en posición fetal puede ayudar a reducir el riesgo de fugas al minimizar la presión en el área pélvica.

¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir para estar más cómodos?

Encontrar la posición correcta para dormir puede marcar una gran diferencia en su comodidad y calidad del sueño. Si se pregunta "¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir para aliviar los calambres?", aquí le ofrecemos algunas sugerencias:

  1. Posición fetal: esta posición puede reducir la presión sobre los músculos abdominales y aliviar los calambres.

  2. Dormir del lado izquierdo: especialmente recomendada durante el embarazo, esta posición mejora la circulación y reduce el dolor de espalda.

  3. Dormir boca arriba: esto puede ayudar a aliviar el reflujo ácido y el dolor de espalda, pero puede no ser ideal si usted ronca.

¿Cómo crear una rutina consistente para la hora de dormir?

Si te preguntas: "¿Cuál es la mejor rutina a la hora de acostarse para dormir mejor?", establecer una rutina regular puede entrenar a tu cuerpo a reconocer cuándo es el momento de dormir.

  1. Establezca una hora de acostarse constante: acostarse y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular su reloj interno.

  2. Practique técnicas de relajación: pruebe la meditación, ejercicios de respiración profunda o escuchar música relajante antes de acostarse.

  3. Limite el tiempo frente a la pantalla: reduzca la exposición a la luz azul de las pantallas para evitar interrumpir su ritmo natural de sueño.

¿Cómo mantenerse activo para dormir mejor?

La actividad física puede mejorar significativamente la calidad del sueño, pero el momento adecuado es importante. Si te preguntas "¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio para dormir mejor?", aquí tienes algunos consejos:

  1. Entrenamientos matutinos: Hacer ejercicio por la mañana ayuda a regular tu ritmo circadiano y aumenta tus niveles de energía durante el día.

  2. Ejercicios suaves por la noche: Hacer estiramientos ligeros o yoga antes de acostarse puede promover la relajación y preparar el cuerpo para dormir.

¿Cómo mantenerse hidratado sin interrumpir el sueño?

Mantenerse hidratado es fundamental, pero beber demasiada agua antes de acostarse puede provocar visitas frecuentes al baño. Si te preguntas "¿Cómo mantenerte hidratado sin despertarte por la noche?", sigue estos consejos:

  1. Hidrátate durante el día: bebe agua constantemente durante todo el día para evitar sentir sed durante la noche.

  2. Limite el consumo de líquidos por la noche: reduzca el consumo de líquidos después de la cena para evitar las visitas al baño durante la noche.

Reflexiones finales

El sueño es esencial para llevar una vida equilibrada y saludable, pero los cambios hormonales pueden presentar desafíos únicos para las mujeres. Si comprende cómo evolucionan las necesidades de su cuerpo e implementa consejos prácticos, como adaptar su entorno de sueño, mantener una dieta saludable y elegir la rutina adecuada para la hora de acostarse, puede mejorar la calidad de su sueño.

¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más consejos! Vive una vida sin límites con Bodyotics.