Conozca las diferencias clave entre los músculos del suelo pélvico hipertónicos e hipotónicos
Aviso legal: Este artículo está destinado únicamente a fines educativos e informativos. No proporciona asesoramiento médico, diagnóstico ni tratamiento. Si tienes preocupaciones sobre tu salud pélvica, consulta a un profesional de la salud calificado. Los productos Bodyotics están enfocados en el bienestar y no son dispositivos médicos.
Si estás aprendiendo sobre tu suelo pélvico, es posible que hayas encontrado los términos hipertónico e hipotónico. Estas palabras describen diferentes formas en que los músculos del suelo pélvico pueden funcionar — ya sea manteniendo demasiada tensión o estando más relajados de lo habitual. Entender la diferencia puede ayudarte a comprender las señales de tu cuerpo y explorar prácticas de apoyo.
¿Qué son los músculos del suelo pélvico hipotónicos?
Hipotónico significa "tono bajo." Un suelo pélvico hipotónico se refiere a músculos que pueden sentirse más flojos, débiles o menos firmes de lo habitual. Algunas personas describen experiencias como pérdidas de orina al estornudar, toser o hacer ejercicio.
Factores a veces asociados con un suelo pélvico hipotónico incluyen:
-
Embarazo y parto
-
Cambios naturales con la edad
-
Factores de estilo de vida como el peso o la postura
-
Debilidad muscular general
¿Qué son los músculos del suelo pélvico hipertónicos?
Hipertónico significa "tono alto." Un suelo pélvico hipertónico se refiere a músculos que están demasiado tensos, rígidos o difíciles de relajar. Esto puede provocar sensaciones como incomodidad, dificultad para liberar o sentirse "apretado."
Esto a veces puede estar asociado con:
-
Actividad de alto impacto (ciclismo, Pilates o ejercicio repetitivo)
-
Estrés y tensión retenidos en el cuerpo
-
Lesión o trauma pasado
-
Hábitos de estilo de vida o posturales
Diferencias clave entre hipertonía e hipotonía
La forma más sencilla de recordar la diferencia:
-
Hipertónico = “tono alto” → los músculos se sienten tensos, rígidos, difíciles de relajar
-
Hipotónico = “tono bajo” → los músculos se sienten débiles, sueltos, menos de apoyo
Cada experiencia afecta la vida diaria de manera diferente. Por ejemplo:
-
La hipotonía puede sentirse como dificultad para retener la orina al moverse, reír o toser.
-
La hipertonía puede sentirse como dificultad para liberar o incomodidad durante ciertas actividades.
Apoyando su suelo pélvico
Entender si sus músculos tienden a mantener tensión o necesitan fortalecerse puede ayudarle a elegir actividades de apoyo.
-
Si nota músculos más sueltos, ejercicios suaves de Kegel pueden ayudar a desarrollar conciencia y control.
-
Si nota tensión, prácticas basadas en la relajación como ejercicios de respiración, estiramientos o mindfulness pueden resultar de apoyo.
Nota: El cuerpo de cada persona es diferente. Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud, especialmente si experimenta molestias o preocupaciones continuas.
Explorando herramientas de bienestar
Muchas mujeres encuentran que usar Kegel weights apoya la conciencia de su suelo pélvico. Las Bodyotics Deluxe Kegel Weighted Exercise Balls están diseñadas con silicona segura para el cuerpo para hacer que la práctica del suelo pélvico sea más atractiva, cómoda y constante.
Explore los Kegel Weights de Bodyotics aquí →
Reflexiones finales
Su suelo pélvico juega un papel importante en la vida diaria, desde el control de la vejiga hasta la fuerza del core y la intimidad. Ya sea que sus músculos tiendan a estar más relajados o más tensos, desarrollar conciencia es el primer paso para apoyar su bienestar pélvico.
Aviso legal: Este artículo está destinado únicamente a fines educativos e informativos. No proporciona asesoramiento médico, diagnóstico ni tratamiento. Si tiene preocupaciones sobre su salud pélvica, consulte a un profesional de la salud calificado. Los productos Bodyotics están enfocados en el bienestar y no son dispositivos médicos.