¿Por qué cambiar? Metales en tampones y mejor alternativa
¡Hola, queridas lectoras! Vamos a sumergirnos en una noticia bastante impactante que ha estado causando revuelo recientemente. Resulta que los tampones, un elemento básico en las rutinas de cuidado menstrual de muchas mujeres, han sido encontrados con metales. Sí, leíste bien. Esta revelación ha generado bastante preocupación entre las mujeres que usan estos productos regularmente. Así que, vamos a desglosar lo que esto significa y explorar alternativas.
Trazas de arsénico y plomo en tampones
Un estudio innovador de la Universidad de California, Berkeley, ha revelado que varias marcas de tampones contienen trazas de arsénico, plomo y otros metales tóxicos. Los investigadores examinaron 30 tampones de 14 marcas de EE. UU., Reino Unido y Grecia, encontrando los 16 metales analizados en al menos una muestra. Sorprendentemente, se encontró plomo en todos los tampones analizados, con niveles más altos en tampones no orgánicos, mientras que los orgánicos mostraron niveles elevados de arsénico (CBC News, 2024).
La autora principal Jenni A. Shearston quedó asombrada por estos hallazgos, particularmente por la ubicuidad del plomo. Aunque se espera cierta presencia de metales debido a factores ambientales, encontrar plomo en cada tampon fue inesperado. Para ponerlo en perspectiva, un tampón contiene aproximadamente una cuarta parte del plomo encontrado en un cigarrillo típico de EE. UU., lo cual es bastante alarmante (CBC News, 2024).
Riesgos para la salud de los metales en tampones
La presencia de plomo en los tampones es particularmente preocupante porque no existe un nivel seguro de exposición al plomo (United States Department of Health and Human Services Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2020). Incluso pequeñas cantidades pueden ser dañinas, potencialmente causando una variedad de problemas de salud. El plomo puede acumularse en el cuerpo, especialmente en los huesos, y puede permanecer allí durante décadas, reemplazando el calcio y causando problemas de salud a largo plazo (United States Department of Health and Human Services Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2020).
Otros metales encontrados, como arsénico y cadmio, también representan riesgos significativos para la salud. El arsénico es un carcinógeno conocido y puede afectar la salud cardiovascular, la piel y los sistemas respiratorio (United States Department of Health and Human Services Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2007). El cadmio, por otro lado, afecta principalmente a los riñones y puede causar problemas cardiovasculares (United States Department of Health and Human Services Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2012).
Metal |
Riesgo para la salud |
Referencia |
Plomo |
No hay nivel seguro de exposición; se acumula en los huesos, reemplaza el calcio y causa problemas de salud a largo plazo |
|
Arsénico |
Carcinógeno; afecta la salud cardiovascular, la piel y los sistemas respiratorio |
|
Cadmio |
Ataca los riñones; conduce a problemas cardiovasculares |
|
Preocupación general |
Pequeñas cantidades de metales como plomo, arsénico y cadmio en tampones representan riesgos significativos para la salud |
Lacunas regulatorias y estadísticas de uso
Una de las razones por las que estos metales están presentes en los tampones es la falta de regulaciones estrictas. En EE. UU., la UE y el Reino Unido, los tampones no se someten a pruebas regulares para detectar químicos dañinos, incluidos los metales. Esto significa que los consumidores no están completamente protegidos contra posibles contaminantes (United States Department of Health and Human Services Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2020).
Los tampones son ampliamente usados, con un porcentaje significativo de menstruantes: el 52–86 % de las menstruantes en Estados Unidos (Dodson et al., 2021; Scranton, 2013) y el 43–46 % de las menstruantes en España (Medina-Perucha et al., 2022) y Francia (Parent et al., 2022) usan tampones. A lo largo de la vida, una usuaria típica puede usar más de 7,400 tampones, cada uno colocado durante varias horas. Esta exposición prolongada genera preocupaciones sobre los posibles impactos en la salud de estos metales (Dodson et al., 2021; Scranton, 2013; Medina-Perucha et al., 2022; Parent et al., 2022).
Aspecto |
Detalles |
Regulaciones |
Falta de regulaciones estrictas en EE. UU., UE y Reino Unido; los tampones no se analizan regularmente para detectar metales |
Uso en EE. UU. |
El 52–86 % de las menstruantes usan tampones (Dodson et al., 2021; Scranton, 2013) |
Uso en España |
El 43–46 % de las menstruantes usan tampones (Medina-Perucha et al., 2022) |
Uso en Francia |
El 43–46 % de las menstruantes usan tampones (Parent et al., 2022) |
Uso de por Vida |
Más de 7,400 tampones por usuaria, cada uno usado durante varias horas |
Preocupaciones de Salud |
La exposición prolongada al metal debido al uso de tampones genera preocupaciones de salud |
Explorando Alternativas Más Seguras al Tampón
Con toda esta información, no es de extrañar que muchas mujeres busquen opciones de cuidado menstrual más seguras. Existen varias alternativas a los tampones, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Estas incluyen copas menstruales, toallas de tela reutilizables, bragas menstruales y esponjas marinas. Sin embargo, una alternativa destaca por sus beneficios únicos: el disco menstrual.
El Disco Menstrual Reutilizable de Bodyotics, hechos de silicona médica 100%. Estos discos ofrecen una opción reutilizable que es tanto más segura como conveniente, incluso permitiendo momentos íntimos a prueba de fugas. Elegir alternativas al tampón como los discos menstruales reutilizables puede brindar tranquilidad. Además, son ecológicos y sostenibles, lo que los convierte en una solución beneficiosa tanto para ti como para el medio ambiente.
Por qué los Discos Menstruales son la Mejor Alternativa
En comparación con otros productos menstruales, los discos ofrecen un equilibrio entre comodidad, conveniencia y capacidad. A diferencia de las copas menstruales, los discos no crean succión y son más fáciles de insertar y retirar para algunas usuarias. También son más cómodos que las toallas reutilizables y las bragas menstruales para muchas personas, ya que no se sienten voluminosos ni restrictivos.
Aspecto |
Tampones |
Discos menstruales |
Composición |
Algodón o rayón, puede contener metaloides |
Hecho de silicona de grado médico |
Capacidad |
Contiene menos fluido (5-10 ml) |
Contiene más fluido (30-60 ml) |
Impacto ambiental |
Desechable, contribuye a los residuos |
Reutilizable, reduce residuos |
Comodidad y conveniencia |
Fácil de insertar y retirar, pero se puede sentir cuando está insertado |
Curva de aprendizaje para la inserción, pero más cómodo una vez insertado |
Costo |
Necesidad de comprar regularmente |
Inversión inicial, dura hasta 5 años |
Conclusión
El descubrimiento de metales en tampones ha generado comprensiblemente preocupaciones entre las usuarias. Aunque algunos expertos sugieren que no hay necesidad de alarma inmediata, está claro que se requiere más investigación y concienciación. Para quienes buscan un enfoque cauteloso, los Discos Menstruales Reutilizables de Bodyotics ofrecen una alternativa sostenible: pueden contener hasta el equivalente a 6 tampones de fluido, son compatibles con momentos íntimos y más económicos para tu bolsillo a largo plazo, ya que duran hasta 5 años.
Al mantenerte informada y considerar otras opciones, puedes proteger mejor tu salud y bienestar durante tu ciclo menstrual. Elige Bodyotics para una experiencia menstrual más consciente y da un paso hacia una mejor salud menstrual hoy.
Fuentes:
- Jenni A. Shearston, Kristen Upson, Milo Gordon, Vivian Do, Olgica Balac, Khue Nguyen, Beizhan Yan, Marianthi-Anna Kioumourtzoglou, Kathrin Schilling, Tampones como fuente de exposición a metal(loid)s, Environment International, Volumen 190, 2024, 108849, ISSN 0160-4120, https://doi.org/10.1016/j.envint.2024.108849.
- Dana G. Smith y Katie Mogg (2024). ¿Preocupada por los metales en los tampones? Esto es lo que debes saber., New York Times https://www.nytimes.com/2024/07/11/well/tampons-arsenic-lead-heavy-metals-toxic.html
- CBC News. (2024). Se encontraron trazas de arsénico y plomo en tampones. https://www.cbc.ca/news/health/tampons-heavy-metals-study-1.7262950
- Bocca, B., Pino, A., Alimonti, A., & Forte, G. (2014). Metales tóxicos contenidos en cosméticos: Un informe de situación. Regulatory Toxicology and Pharmacology, 68(3), 447-467 (Sci-Hub) (SCIRP).
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. Perfil toxicológico del arsénico. Agosto 2007.
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. Perfil toxicológico del cadmio. Septiembre 2012.
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. Perfil toxicológico del plomo. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.;2020.
- Dodson et al., 202, R.E. Dodson, B. Cardona, A.R. Zota, J. Robinson Flint, S. Navarro, B. Shamasunder, Uso de productos de cuidado personal entre mujeres diversas en California: Estudio Taking Stock, J. Eposure Sci. Environ. Epidemiol., 31 (3) (2021), pp. 487-502
- Irnawati et al., 2022, I. Irnawati, R. Idroes, M. Akmal, E. Suhartono, A. Rusyana, I. Seriana, El efecto y la actividad de enzimas de radicales libres debido a la exposición al arsénico a través de la vulva y la vagina, Open Access Macedonian Journal of Medical Sciences., 10 (B) (2022), pp. 2279-2285
- Kim and De Jesus, 2022, J. Kim, O. De Jesus, Rutas de administración de medicamentos, StatPearls [internet], StatPearls Publishing (2022)
- Medina-Perucha et al., 2022
- L. Medina-Perucha, T. López-Jiménez, A.S. Holst, et al., Uso y percepciones sobre productos menstruales reutilizables y no reutilizables en España: un estudio de métodos mixtos, PLoS One, 17 (3) (2022), p. e0265646
- C. Parent, C. Tetu, C. Barbe, et al., Productos de higiene menstrual: Una evaluación práctica, Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction., 51 (1) (2022), Artículo 102261
- A. Scranton, Chem fatale: Efectos potenciales en la salud de los químicos tóxicos en productos de cuidado femenino, Women's Voices for the Earth. (2013)
- B. Bocca, A. Pino, A. Alimonti, G. Forte, Metales tóxicos contenidos en cosméticos: Un informe de situación, Regul. Toxicol. Pharm., 68 (3) (2014), pp. 447-467